Noticias

Noticias
La Mancomunidad Valle del Ambroz (Cáceres) organiza el I Concurso de Fotografía LGBTIQ+

La Mancomunidad Valle del Ambroz (Cáceres) organiza el I Concurso de Fotografía LGBTIQ+ (2024), con el objetivo de fomentar los valores de igualdad, promover el respeto a la diversidad sexual y visibilizar al colectivo LGBTIQ+.

 PARTICIPANTES Podrán participar en este concurso fotográfico todas aquellas personas mayores de 16 años, cuya obra no haya sido premiada en otros concursos ni que estén a la espera del fallo de ningún certamen hasta que se falle nuestro premio. En caso de ser personas menores de edad, deberán de entregar la autorización del Anexo I cumplimentada.

 TEMÁTICA Las fotografías deberán versar sobre un hecho, situación o circunstancia que consiga expresar con especial sensibilidad y habilidad las diferentes maneras de visibilización LGBTIQ+. No se admitirán trabajos que atenten contra la dignidad de las personas, derechos y/o libertades fundamentales. 

NÚMERO Y FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS Se pueden presentar máximo tres fotografías por participante, en color o en blanco y negro. Estas deberán de ser inéditas y de su autoría, además de estar libres de derechos que puedan detentar terceros. Se aceptan fotografías tomadas por cámaras digitales, móviles y cámaras analógicas. En el particular de que se remitan más fotografías de las explicitadas en la presente cláusula se obviarán aquellas recibidas cronológicamente después de la tercera. 5. PRESENTACIÓN Las fotografías serán presentadas en soporte digCada participante deberá de indicar en el correo estos datos: • Título de las obras. • Nombre y apellidos. • DNI o pasaporte. • Fecha de nacimiento. • Dirección. • Teléfono de contacto. • Correo electrónico. • En caso de ser menor de edad, la autorización (Anexo1).

 PRESENTACIÓN Las fotografías serán presentadas en soporte digital a través del siguiente correo electrónico: proprefamevalledelambroz@gmail.com

PLAZO El plazo de recepción de las fotografías será desde el día de la publicación de estas bases al 20 de julio de 2024, hasta las 23:59 horas. No se aceptarán las solicitudes de fotografías fuera del plazo establecido.

JURADO El jurado estará formado por personal de la Mancomunidad Valle del Ambroz: la Presidenta, una Técnica de PROPREFAME, dos Técnicas de Atención a las Familias, dos Técnicas de Igualdad y Violencia de Género, y un Agente de Empleo y Desarrollo Local. Tendrán la facultad de rechazar y excluir del concurso las fotografías y mensajes que incumplan los requisitos y las condiciones establecidos en estas bases. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios y basará sus calificaciones en base a los siguientes criterios de valoración: 1. Calidad técnica y estética de la foto. 2. Riqueza simbólica e iconográfica de la imagen. 3. Adecuación y relación con el tema general planteado. 4. Originalidad y profundidad de la propuesta. El fallo del jurado será inapelable.

PREMIOS Se establecen los siguientes premios a las tres fotografías que mejor reflejen la temática del concurso: • Primer premio: 100 euros. • Segundo premio: una cena y un bono de spa para dos personas. • Tercer premio: un bono de spa para dos personas. 9. VEREDICTO El veredicto será comunicado el día 24 de julio de 2024 a través de las redes sociales y la página web de la Mancomunidad Valle del Ambroz.

COMUNICACIÓN DEL CONCURSO Para su general conocimiento las bases del presente concurso serán publicadas en la página web y las redes sociales de la Mancomunidad Valle del Ambroz.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES La participación en este concurso supone la plena aceptación de las Bases, así como las decisiones interpretativas que realice el jurado.

PUBLICACIÓN Y DERECHOS Las fotografías presentadas podrán ser utilizadas, sin afán de lucro y haciendo mención al autor/a, por la Mancomunidad Valle del Ambroz. Para ello, las personas mayores de 18 años que participen en el concurso deberán de cumplimentar el Anexo II. Los autores y autoras conservarán en cualquier caso los derechos de autor que la legislación en materia de propiedad intelectual les atribuye sobre las obras. Los datos personales serán tratados en base a lo establecido en la Ley de Protección de Datos vigente y al Reglamento General de Protección de Datos.