En este documento se presenta el proceso y los resultados del Diagnóstico sobre la situación de Infancia y Adolescencia en los municipios del Valle del Ambroz, siendo un paso previo para la actual candidatura de la Mancomunidad del Valle del Ambroz como “Ciudad Amiga de la Infancia”.
La elaboración del I Plan Local de Infancia y Adolescencia del Valle del Ambroz ha sido posible gracias a la implicación, el compromiso y la colaboración activa de muchas personas, entidades e instituciones que han aportado su tiempo, experiencia y visión para construir un documento realista, participativo y centrado en los derechos de la infancia. Queremos agradecer especialmente a los centros educativos, por facilitar espacios de escucha y debate, y colaborar en la difusión del plan. A los niños, niñas y adolescentes del Valle del Ambroz, por su participación, ideas, propuestas y reflexiones, que han sido el eje central de este proceso. A los y las profesionales de servicios sociales, salud y educación, por su mirada experta y su compromiso diario con la infancia. A las asociaciones locales y entidades sociales, por su papel activo en la comunidad y su apoyo a la infancia desde múltiples perspectivas. A la Mancomunidad de municipios del Valle del Ambroz, por su labor de coordinación y liderazgo institucional. Gracias a UNICEF y a la coordinadora autonómica de UNICEF Extremadura por estar siempre disponible, guiarnos y asesorarnos de una manera ejemplar. Gracias a todas estas contribuciones, este plan nace con vocación de ser una herramienta viva, cercana y transformadora.